top of page

Armonización facial masculina vs femenina

Actualizado: 12 oct 2023


La armonización facial es un revolucionario concepto en medicina estética, que si bien en Bioestimulación se incorpora hace algún tiempo, está tomando mucha más fuerza actualmente. Este tratamiento busca lograr, mediante un conjunto de procedimientos poco invasivos, destacar la belleza de cada persona, realzando sus puntos favorables y atenuando o eliminando los puntos negativos del rostro.

Armonización facial masculina y femenina

La armonización facial es apta tanto para mujeres como para hombres, por lo que es necesario antes de realizar este tratamiento una consulta médica, para coordinar el objetivo y los resultados deseados. Si es un paciente joven que quiere mejorar la simetría, resaltar la belleza, marcar los rasgos masculinos o femeninos de su rostro; o es un paciente de mayor edad, que buscan frenar el envejecimiento prematuro y resaltar los puntos más favorables.

Es de suma importancia tener en cuenta las diferencias estructurales que existen entre rostros masculinos y femeninos, para poder potenciarlos o minimizarlos de acuerdo al objetivo que se busque.


Algunas de las diferencias más importantes en los rasgos faciales masculinos y femeninos son:

  • Un contorno facial más varonil presenta líneas rectas y ángulos marcados, a diferencia del femenino, que su contorno presenta líneas más curvilíneas y sin ángulos marcados.

  • Las cejas juegan un papel importante en el rostro, se busca que en el hombre sean más rectas, bajas y gruesas, mientras que en las mujeres sean más curvadas, altas y delgadas.

  • Los ojos masculinos son más estrechos y con párpados ligeramente cerrados, mientras que los femeninos son más redondeados y grandes, con pestañas más largas y oscuras.

  • La nariz del hombre es más rectilínea, de bordes más marcados y gruesa en su base, a diferencia de la nariz femenina con líneas más curvas y suaves.

  • Los pómulos también presentan diferencias, en los hombres son más angulosos, lateralizados y marcados con respecto a la mujer, que son más redondeados y orientados hacia adelante.

  • Los labios además de presentan diferencias en las proporciones, en las mujeres se busca una forma de corazón, mientras que en el hombre es más rectangular y alargada.

  • La mandíbula y mentón en el hombre se busca que sean más marcados, angulosos y anchos; mientras que en la mujer se plantea que sean más suaves y redondeadas.


Masculinización facial

El término "masculinización facial" consiste en:

  • Hacer que las cejas se vean más bajas y planas para lograr una mirada fuerte.

  • Resaltar la mandíbula, haciéndola más prominente y anguloso, mientras que el mentón más ancho y lateralizados.

  • Se puede mejorar el contorno de los labios e incluso darle mejor volumen y simetría de acuerdo al rostro.


Feminización facial

Por otro lado, la feminización facial tiene como objetivo:

  • Mejorar la cola de las cejas o lograr su arqueado.

  • Resaltar los pómulos siguiendo las líneas naturales y curvilíneas acordes al rostro en particular.

  • Mejorar el contorno facial, disminuyendo ángulos marcados y proyectando el mentón, suavizando la mandíbula.

  • También se utiliza la rinomodelación para obtener líneas más curvilíneas y mejor perfil de la nariz.

  • Respecto a los labios, se opta por realizar un perfilado o voluminización, para obtener los labios soñados.


Recuerda que cada persona es diferente, por lo que se recomienda una consulta evaluatoria con un MÉDICO especialista donde se pueda evaluar cuales son los pasos a seguir para lograr tu mejor versión.



Dr. Emmanuel de Souza Leal

Especialista en Medicina Estética



 
 
 

Comentarios


  • facebook-bioestimulacion
  • instagram-bioestimulacion
whatsapp
bottom of page